Pie Grande y el rol de los mitos en nuestra vida
Existen muchos mitos y leyendas modernas; ninguno me atrapa tanto como Pie Grande. Este mito, en realidad, nace de la tradición de los pueblos nativos de Norteamérica: ellos ya tenían relatos de seres peludos y enormes que vivían en los bosques. Los colonos europeos adoptaron y transformaron esas historias. Con el tiempo, el mito se mezcló con la cultura popular y se convirtió en un símbolo del misterio y lo desconocido. Pero fue a mediados del siglo XX, sobre todo después de la famosa filmación Patterson–Gimlin (1967), que muchas personas aseguraron haber visto huellas enormes, escuchado ruidos extraños o incluso presenciado a la criatura. Resulta poco creíble para nosotros, los millennials que nos criamos con los avances de la tecnología y en la época de las redes sociales, con videos hechos con IA, que una simple grabación haya causado tanto revuelo. Sin embargo, Pie Grande y los mitos nos recuerdan la fascinación por lo desconocido, aquello que no siempre se puede explicar co...